Gustavo Córdoba: En las elecciones, “es probable que haya una doble derrota de oficialismo, el de la ciudad y el nacional”
Gustavo Córdoba, analista político, se refirió a las elecciones legislativas en la ciudad de Buenos Aires y al impacto de las medidas económicas del gobierno en la sociedad.
En CNN Primera Mañana, afirmó que “no es que haya cambiado demasiado del viernes hasta hoy. Llevamos un día de operación de mercado y hasta octubre falta una eternidad”.
En este sentido, destacó que “el gobierno pensaba acudir al Fondo Monetario después de las elecciones y se ha adelantado porque sucedieron cosas a nivel internacional que nos han alejado de la economía mundial y, además, el plan económico no funciona porque los fondos que el gobierno prometió que iban a llegar a la economía no llegaron”.
El analista aseguró que “hay que preguntarse si el acuerdo con el FMI alcanza, si es suficiente, ahí está la gran duda, por eso sorprendió la forma de festejar este gobierno. La pregunta es qué estamos festejando. Cada vez que Argentina concurrió al FMI nunca ha sido beneficioso para el país y lo electoral quedó postergado porque no hay clima electoral”.
Remarcó que “el análisis nos está llevando por escenarios que los tercios que existían hasta 2023 es un buen recuerdo se está viendo como se está polarizando entre La Libertad Avanza y el peronismos, más allá de consideraciones regionales”.
Sobre las elecciones porteñas, Gustavo Córdoba afirmó que “la suspensión de la PASO para la es una mala noticia, hay 10 candidatos que no pasan el corte, hay 15% de votantes que van a votar a quienes no van a llegar a ser concejales”.
Agregó que “esta fragmentación obedece que la política está atravesada por mucha disputa, en sentido de representación está no está claro que estamos votando porque hay candidatos que parecen más testimoniales que otra cosa”.
Consultado sobre la candidatura de Horacio Rodríguez Larreta, el analista aseguró que “es muy interesante porque él está buscando saber cuántos votos son de él”.
Y remarcó que el resultado “puede dar escenarios complejos de digerir, porque la posibilidad de que el oficialismo gané se está alejando y es probable que sea una doble derrota de oficialismo, el de la ciudad y el nacional”.
Mientras que en la provincia de Buenos Aires destacó que “una división en el peronismo de la provincia tiene peso nacional, por el peso de la provincia y de los liderazgo”.
The-CNN-Wire
™ & © 2025 Cable News Network, Inc., a Warner Bros. Discovery Company. All rights reserved.